Diosa de la agricultura, la fertilidad y la tierra, protectora de los cultivos y las cosechas.
Hija de Crono y Rea. Hermana y esposa de Zeus con quien tuvo a Perséfone.
Hades raptó a su hija Perséfone y se la llevó al inframundo. Deméter salió a buscarla y todos los campos de la tierra quedaron estériles. Zeus tuvo que intervenir e hizo que Hades devolviera a Perséfone seis meses al año, momento en que Deméter se siente feliz y los campos florecen. El resto del año Perséfone vuelve junto a su esposo en el Hades y los campos permanecen improductivos.
Sus atributos son la espiga, los cereales y la «cornucopia» o cuerno de la abundancia, fabricado por Zeus con el cuerno de la cabra Amaltea, del que siempre salen abundantes alimentos.
Cuando es perseguida por Poseidon se transforma en yegua.
| NOMBRE LATINO | PATROCINIO | ATRIBUTOS |
|---|---|---|
| Ceres | Diosa de la agricultura, la fertilidad y la tierra | Se la representa como a una mujer sobriamente vestida y coronada de espigas que porta una antorcha en la mano derecha y un haz de espigas en la izquierda. Otras veces con una hoz o con la «cornucopia» o cuerno de la abundancia. |
Esta palabra deriva de «cornu» cuerno y «copĭa» abundancia.
La cabra Amaltea alimentó a Zeus con su leche en una cueva del monte Ida de Creta. Cuando Zeus era un niño sujetó un día con fuerza el cuerno de la cabra y se lo arrancó. Al reinar en el Olimpo, Zeus concedió a este cuerno el don de la abundancia. Desde entonces el cuerno estaba siempre repleto de los alimentos y bienes que su dueño pudiera desear.
La cornucopia simboliza la abundancia y la prosperidad y se representa como un cuerno de cabra o un cesto de mimbre, con forma de cuerno, lleno de frutas y flores.
En el escudo de Colombia aparecen dos cornucopias, una llena de frutos y flores exóticas y otra llena de monedas de oro.
La palabra cereal deriva del latín «cerealis» por la diosa romana Ceres.